México siempre se ha caracterizado por poseer una gastronomía de platillos exóticos, en este caso te traemos una receta bastante llamativa, originaria del estado de Durango donde abundan los alacranes y sus huevas y los cuales forman parte de muchos platos en la región. Te mostraremos como preparar una deliciosa receta de tacos de alacrán.
Índice
Ingredientes
- ½ litro aceite vegetal
- 1 trozo de queso manchego
- 100 gr de lechuga fresca
- 200 gr de jitomate cortado en rodajas
- Tortillas de maíz
- Alacranes (preferiblemente macerados en alcohol previamente durante unos 7 días)
Elaboración de la receta de tacos de alacrán
En primer lugar deberás conseguir los alacranes, los cuales debes macerar en alcohol durante unos días, entre siete y 10 días aproximadamente, esto le dará a tus alacranes una textura crujiente, ideal para tu platillo. Hecho esto, deberás verter el aceite en un recipiente, mientras calienta, rayas el trozo de queso manchego. Luego cortas el costado del alacrán sacando del mismo un espeso líquido de color gris.
Hecho esto, lavamos muy bien el alacrán el cual debe quedar completamente limpio. En ese mismo corte, vamos a introducir la ralladura de queso manchego en el alacrán, quedando completamente lleno. Cuando el aceite esté bien caliente vamos a introducir nuestro alacrán en él dejando que el mismo se dore. A los pocos minutos retiramos el alacrán del aceite y lo colocamos a escurrir.
Preparamos la lechuga, la cual lavamos muy bien seleccionando las mejores hojas. El jitomate de igual manera ya lo tenemos cortado en rodajas, y lo único que tendremos que hacer es colocar la tortilla de maíz ya lista en el plato para armar nuestro taco de alacrán. En nuestra tortilla de maíz, colocamos la lechuga, luego el jitomate y finalmente colocamos nuestro alacrán, dándole el toque final a nuestro platillo.